Es un árbol de 2 a 6 metros que se encuentra en las regiones tropicales de América. Sus hojas son grandes. Sus frutos miden de 2 a 6 cm. y en su interior contienen muchas semillas, de 10 a 50.
Los científicos han destacado la presencia de dos principios activos de gran importancia en sus semillas: la bixina y la norbixina. Ambos, una vez incorporados al organismo, permiten obtener un fácil bronceado (facilita la fabricación de melanina), rápido, saludable y homogéneo, con solo breves exposiciones solares.
También contiene luteina y zeaxantina y flavonoides (apigenina)
Así mismo, el Urucum tiene efecto antioxidante, lo cual es fundamental para atenuar o inhibir la aparición de arrugas prematuras en la piel, la formación de manchas, manteniendo la piel hidratada y previniendo del envejecimiento cutáneo.
Las semillas del Urucum contienen también los siguientes oligoelementos: zinc, magnesio, selenio, calcio, hierro, fósforo y cobre así como una alta concentración de betacarotenos (300 veces más que la zanahoria), antioxidantes y luteina.
¿Qué propiedades terapéuticas tiene?
- Facilita un bronceado más saludable y homogéneo. El carotenoide norbixina, que está presente exclusivamente en el Urucum (Dieu soleil) protege las células del epitelio frente a la oxidación inducida por las radicaciones de los rayos U.V. aumentando su supervivencia al menos 10 veces (estudios in vitro). Bixina, norbixina y vitamina A protegen de la peroxidación de los lípidos de la membrana plasmática evitando el envejecimiento y degeneración celular.
- Previene la formación de manchas y arrugas. Los betacarotenos se transforman en vitamina A cuando son requeridos por el organismo. Esta vitamina inhibe la hiperqueratinización (espesamiento) de la piel y participa en la síntesis de colágeno. El colágeno es el responsable de una piel tersa y firme.
- Mantiene una óptima hidratación. Estimula el crecimiento de las células mucosecretoras en el tejido epitelial y aumenta la síntesis de mucoproteinas. Así, reteniendo más el agua y conservando la necesaria concentración de lípidos para una piel y mucosas bien hidratadas.
- Refuerza el sistema inmune. Urucum tiene una acción directa en el mantenimiento de las mucosas digestivas, respiratorias y genitourinarias. Consiguiendo una película protectora que aumenta la resistencia ante infecciones.
- Regula la producción de inmunoglobinas. La bixina en su forma hidrosoluble regula la producción de inmunoglobinas aumentando la producción de IgM, responsable de actuar contra las infecciones. A nivel respiratorio el Urucum es un remedio como expectorante, útil en casos de tos y bronquitis.
- Protege y mejora la visión. La luteína y zeaxantina tienen un efecto antioxidante potente sobre la mácula ocular, protegiendo del estrés oxidativo a esta membrana rica en ácidos polinsaturados. Se puede dar como coadyuvante para prevenir y tratar las cataratas.
- Actúa como filtro de luz que minimiza los efectos degenerativos que pueden producir la incidencia de los rayos solares. Evita la sequedad de la mucosa ocular, al estimular el crecimiento de las células mucosecretoras en el tejido epitelial y aumentar la síntesis de las mucoproteinas.
- Apoya la salud digestiva. Mantiene una buena mucosa digestiva actuando como antinflamatorio y cicatrizante.
- Antimicrobiano. Resultados de varios estudios han demostrado el efecto inhibitorio de la Bixa frente a microrganismos patógenos tales como Staphylococcus áureos, T. fecalis, trichomona vaginalis y otros.